Blog

ACOSO SEXUAL U HOSTIGAMIENTO EN EL TRABAJO

El Acoso sexual es una forma específica de violencia de género y una de las manifestaciones más usuales de las relaciones de poder en el ámbito laboral. Es un problema de seguridad y salud en el trabajo, por lo tanto, se convierte en una situación laboral intolerable. ¿Hostigamiento sexual en...

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Se trata de identificar y discutir el origen de las exposiciones detectadas en el trabajo y medir la exposición (Evaluar) e intervenir (eliminar o controlar esas condiciones de trabajo), es decir, determinar qué aspectos de la organización del trabajo hay que cambiar y proponer soluciones. ¿Cómo podemos medir los riesgos...

MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

Los riesgos psicosociales son condiciones presentes relacionado netamente en la organización del trabajo, las funciones y la realización de la tarea, y que estas pueden llegar afectar el desarrollo laboral y la salud del trabajador. La complejidad de los factores psicosociales se debe porque, a las variables del entorno laboral,...

EVALUACIÓN Y METODOLOGÍAS DE RIESGOS ERGONÓMICOS

En nuestro país no hay metodologías establecidas que debemos de elegir para los riesgos ergonómicos que presentan, por ello accedemos a las metodologías internacionales para las evaluaciones. Elegir las metodologías para las diferentes tareas de trabajo es imprescindible, realizando un buen levantamiento de información para la correcta evaluación y las...

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo, las enfermedades ocasionadas por el trabajo matan seis veces más trabajadores que los accidentes de trabajo. Por lo tanto, es importante reconocer y prevenir efectivamente las enfermedades profesionales como paso previo para el establecimiento de programas de Seguridad y Salud en el Trabajo...

EL ESTRÉS TÉRMICO, RIESGOS Y PREVENCIÓN DEL EXCESO DE CALOR

El estrés térmico corresponde a la carga neta de calor a la que los trabajadores están expuestos y que resulta de la contribución combinada de las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y las características de la ropa que llevan; según la NTP 922 del...

PREVENCIÓN ANTE EL RUIDO LABORAL

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y El ruido es un contaminante físico que puede tener efectos negativos sobre el oído, determinadas funciones fisiológicas, o el comportamiento del individuo. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PÉRDIDA AUDITIVA LABORAL Las personas que...

¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA Y CÓMO AFECTA A LA SALUD Y AL RENDIMIENTO LABORAL?

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de Ergonomía. Además, el objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las...

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN PELIGRO Y UN RIESGO?

El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso, en cambio, el riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro. Ejemplos: PELIGRO RIESGO Piso resbaloso Es baja la probabilidad...

MEDICIÓN, EFECTOS Y CONTROL DE LAS VIBRACIONES MECÁNICAS

Las vibraciones mecánicas son movimientos ondulatorios transmitidos al cuerpo. Dependiendo de su intensidad y de la zona de incidencia, pueden causar lesiones y trastornos a los trabajadores. Según la OIT, las vibraciones mecánicas son movimientos transmitidos al cuerpo por parte de estructuras capaces de producir efectos perjudiciales o molestias sobre...

EL FUNCIONAMIENTO DEL ARNÉS DE SEGURIDAD

Partes del cuerpo que absorben la fuerza Su sistema de correas y hebillas, distribuye la fuerza de detención a las partes del cuerpo más adecuadas para absorberla y sostener el peso: los músculos de los muslos, el pecho, los hombros y la masa ósea de la pelvis.  Partes del cuerpo...

¿CÓMO DEBE SER LA ILUMINACIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO?

La iluminación en el lugar de trabajo es un factor importantísimo que debemos tener muy presente puesto que una buena iluminación es esencial para poder desarrollar de forma segura y sin dificultad las tareas que cada puesto de trabajo requiere. Y aún se vuelve más esencial a medida que la...

¿QUÉ ES EL RIESGO ELÉCTRICO Y QUÉ FACTORES DETERMINAN SU GRAVEDAD?

Uno de los riesgos laborales a tomar en consideración es el riesgo eléctrico que se refiere a la posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica y que puede resultar en un peligro para la integridad de las personas. El Gobierno peruano estableció que los empleadores deben contar con un Sistema...

MEDIDAS PARA PREVENIR CAÍDAS EN TRABAJOS EN ALTURA

Se considera un trabajo en altura a partir de 1.80 m de distancia y se requiere el uso de equipos de protección adecuados. Las medidas de prevención contra caídas, una vez sean seleccionadas e implementadas conforme a la actividad económica, tarea a desarrollar y características del sitio de trabajo, deben cumplir con...