
ACOSO SEXUAL U HOSTIGAMIENTO EN EL TRABAJO
El Acoso sexual es una forma específica de violencia de género y una de las manifestaciones más usuales de las relaciones de poder en el
Se trata de identificar y discutir el origen de las exposiciones detectadas en el trabajo y medir la exposición (Evaluar) e intervenir (eliminar o controlar esas condiciones de trabajo), es decir, determinar qué aspectos de la organización del trabajo hay que cambiar y proponer soluciones.
La evaluación de riesgos psicosociales es parte integral y necesaria del proceso de evaluación de riegos que exigen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Y como parte de la evaluación de riesgos, consta de la identificación de los riesgos por dos tipos de Riesgo método cuantitativo y cualitativo.
Una vez identificadas las exposiciones a factores de riesgo hay que intervenir, desarrollar las medidas necesarias para su eliminación o control. La prevención de riesgos psicosociales implicará introducir cambios en la organización del trabajo
Los métodos de evaluación de riesgos psicosociales deben seguir unos criterios que se ajusten a los objetivos y características de la organización. El proceso de evaluación puede estar estructurado en una serie de fases:
Técnicos de evaluación
Se trata de una metodología de evaluación e intervención preventiva de los factores de riesgo de naturaleza psicosocial.
Este instrumento conceptualiza las cuatro grandes dimensiones psicosociales (exigencias psicológicas en el trabajo, control o influencia, apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo y compensaciones) de las que forman parte un total de 20 dimensiones, a la que se añadió la dimensión de doble presencia.
Estas 21 dimensiones psicosociales tratan de cubrir la mayoría de los riesgos psicosociales que pueden existir en el mundo laboral. Es un método de utilización pública y gratuita.
Para realizar un mapa visual real de la situación en la empresa debemos conceptualizar las cuatro dimensiones generales psicosociales: exigencias psicológicas en el trabajo, influencia o control, apoyo social en la empresas y calidad de liderazgo y compensaciones, y presencialidad, estas forman parte de un conjunto superior de 21 dimensiones. Dispone de aplicación informática y el tiempo estimado para su realización es de 20 a 30 minutos.
El Acoso sexual es una forma específica de violencia de género y una de las manifestaciones más usuales de las relaciones de poder en el
Se trata de identificar y discutir el origen de las exposiciones detectadas en el trabajo y medir la exposición (Evaluar) e intervenir (eliminar o controlar
Los riesgos psicosociales son condiciones presentes relacionado netamente en la organización del trabajo, las funciones y la realización de la tarea, y que estas pueden